-
El PACK SERIES CORTAS Y SALIDAS DE TACOS (sistema velcro), el producto recomendado para velocistas y vallistas
El PACK SERIES CORTAS Y SALIDAS DE TACOS contiene las tres parejas de pesas Powerinstep que necesitará el velocista o el vallista para optimizar sus entrenamientos de series cortas o de salidas de tacos realizados con zapatillas de clavos: Tres parejas de pesas de los niveles de carga recomendados según el peso corporal del atleta… Leer más »
-
Pere Palmada (fisioterapeuta profesional): «Correr con Powerinstep no es lesivo»
Pere Palmada Andreu (Caldes de Montbui, 1995) es fisioterapeuta profesional y docente en las Escuelas Universitarias Gimbernat, centro adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Especializado en alteraciones del aparato locomotor y graduado en el Máster en Investigación Traslacional de Fisioterapia, es miembro de la Junta de Gobierno y del Comité Científico de la… Leer más »
-
Aplicación de Powerinstep a los ejercicios de técnica, fuerza y acondicionamiento general
La aplicación de Powerinstep a los ejercicios de técnica hace que el atleta tome mayor consciencia de cómo ejecuta realmente cada ejercicio, lo cual mejorará notablemente su eficiencia al ejecutarlo. De esta manera, Powerinstep ayuda a evitar la mala ejecución técnica y alcanzar los objetivos que se persiguen al realizar cualquier ejercicio. Aplicación a ejercicios… Leer más »
-
Las muñequeras Powerinstep: qué son y cómo ayudan a mejorar el braceo
Las muñequeras Powerinstep son un complemento perfecto para mejorar la técnica de braceo en tus entrenamientos con pesas ligeras móviles. Te explicamos qué son y cómo ayudan a mejorar la técnica de braceo: La importancia del braceo en la carrera Si eres corredor, ya debes saber que mejorar la técnica del braceo en la carrera… Leer más »
-
Presentados los resultados del estudio clínico con 54 corredores en el Congreso Internacional de Fisioterapia FTP’22
El pasado sábado día 28 de mayo se presentaron en el Congreso Internacional FTP’22 los resultados del estudio clínico realizado en el INEFC con 54 corredores realizado conjuntamente por la facultad Gimbernat de Fisioterapia (UAB), por el INEFC (UB) y por el CAR Sant Cugat, el cual concluye lo siguiente: «El uso de pesos (de… Leer más »
-
El CINTURÓN DE RUNNING Powerinstep: por qué debe utilizarse cuando sales a rodar con pesas de empeine
El CINTURÓN DE RUNNING Powerinstep es un elemento clave en los entrenamientos de rodajes con pesas de empeine. Es la mejor solución y el lugar más práctico para colocar las pesas durante los intervalos en los que deberás descargar los empeines. Para entender bien por qué necesitas el CINTURÓN DE RUNNING Powerinstep, lo primero que… Leer más »
-
La Generalitat reconoce al fundador de Powerinstep como uno de los emprendedores más destacados de Cataluña
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Emprendimiento, la Generalitat de Cataluña seleccionó a Vicente Borés, fundador y CEO de Powerinstep, como uno de los seis emprendedores «que destacan en diferentes ámbitos y que son un ejemplo del talento y empuje de los emprendedores y emprendedoras de Cataluña». En un comunicado publicado en… Leer más »
-
Correr con pesas de empeine: nada que ver con correr con pesas para tobillos
Correr con pesas de empeine es una práctica cada vez más habitual entre los corredores de todos los niveles que quieren mejorar su técnica y su potencia. Si nunca habías oído hablar de las pesas de empeine, al tratarse de un medio de entrenamiento totalmente nuevo, es normal que pienses que se parecen a las… Leer más »
-
Powerinstep ya está desarrollando la app de entrenamientos con pesas de empeine para runners
Powerinstep ya está en la fase 2 del desarrollo de su nueva app con la que los corredores podrán entrenar fácilmente con pesas de empeine a la vez que podrán conocer cómo van progresando sus niveles de técnica, de potencia, de velocidad y de resistencia gracias a Powerinstep. A través de la inteligencia artificial, esta… Leer más »