
El equipo de investigación del CEEAF (Centre d’Estudis en Esport i Activitat Física) nos presentó los resultados del primer estudio de fútbol realizado con Powerinstep: “Efectos agudos del uso de lastres de empeine en la agilidad y precisión de golpeo de balón en jóvenes futbolistas”.
El objetivo principal de este estudio era “valorar objetivamente la aplicabilidad y la efectividad del uso del sistema de pesas de empeine para fútbol Powerinstep en la mejora del rendimiento de la agilidad (con y sin balón) y en test de golpeo (velocidad y precisión) en jugadores de futbol.”


La primera conclusión, a partir del test de Barrow es que llevar los powerinsteps no afecta negativamente a los resultados en este test. Dicho de otro modo: al hacer entrenamientos de cambios de ritmo y de dirección con Powerinstep, la eficiencia del jugador tanto sin balón como con balón no se ve alterada negativamente (no molesta ni perjudica a la ejecución del ejercicio), algo que ningún experto en fútbol que desconoce Powerinstep espera a priori.
Dado que, por estudios anteriores, sabemos que correr pesas ligeras de 100g en el empeine genera un mayor trabajo aeróbico (+4%) y anaeróbico (+10%), así como una mayor activación neuromuscular (4-8%) en todos y cada uno de los grupos musculares implicados en el movimiento al cual son aplicadas, podemos afirmar que los entrenamientos de fútbol, al llevar Powerinstep pueden ser optimizados a nivel aeróbico, anaeróbico y neuromuscular con total comodidad y sin deteriorar la agilidad ni en los cambios de ritmo ni en los cambios de dirección del jugador, incluso con balón.
En cuanto a las conclusiones sobre las pruebas de golpeo desde el punto de penalty, se observa que el hecho de llevar las pesas de empeine, a nivel agudo, no afecta negativamente a la precisión (lo cual es destacable pues ningún futbolista lo esperaba antes de haberlo probado) y sí aumenta la velocidad del golpeo, algo lógico que se ha confirmado claramente.


Con estos resultados no se anticipan efectos adversos debidos a un uso sistemático durante varias semanas y se estima que puede ser un medio, el cual, utilizado con una determinada progresión, volumen e intensidad, puede ayudar a conseguir efectos deseados.
La conclusión del estudio presentado es que “los resultados obtenidos se prestan a pensar que pueden existir beneficios derivados del uso de estos implementos”. Adicionalmente a los resultados obtenidos, este estudio ha despejado de manera objetiva cualquier duda previa a haber probado realmente el producto sobre las posibles molestias que podría provocar en los futbolistas, teniendo en cuenta su hipersensibilidad en los pies: la realidad es que no molestan en absoluto a ningún futbolista, ni en la conducción ni en el chut.
Las conclusiones de este estudio abren la puerta a la introducción de esta nueva herramienta de optimización del trabajo de todos los preparadores físicos y fisioterapeutas del mundo del fútbol, que ya pueden testar tranquilamente Powerinstep por primera vez respaldados por los resultados de este estudio científico.
Invitamos a todos los profesionales interesados a que se pongan en contacto con nosotros para probarlo tanto personalmente como con sus jugadores en sus múltiples aplicaciones: en calentamientos con y sin balón, en series y circuitos con y sin balón, en rondos, en ejercicios de técnica de de pase o de chut, o incluso en una % de un partidillo…
Podrán comprobar que realmente es super cómodo, que se integra a los entrenamientos sin pérdidas de tiempo ni cambios, que no afecta negativamente a la técnica y, que además de aumentar la potencia, aportan un plus de propiocepción, de mayor trabajo aeróbico y anaeróbico y de mayor activación neuromuscular.
Así que Powerinstep no solo se recomienda para los entrenamientos de atletismo, de tenis, o de fitness… ¡¡también es un medio idóneo para los entrenamientos de fútbol!!
El artículo correspondiente ya ha sido enviado a un journal científico para su publicación. Seguiremos informando.
¿Tienes dudas? Contáctanos por Whatsapp, SMS o teléfono a través del +34 696 193 542 o envíanos un email a powerinstep@powerinstep.com. Para más información, visita powerinstep.com.